Autora: Carmen Leñero.
Editorial: Alas y Raíces.
Año: 2012 (Tomo I), 2013 (Tomo II)
Más allá de El Coco y La Llorona existe un universo inmenso de monstruos que habitan a lo largo y ancho del territorio mexicano. Monstruos Mexicanos son dos libros que aglomeran entre sus páginas a los seres sobrenaturales más populares de la tradición prehispánica y el sincretismo de la época colonial. Los antiguos y olvidados dioses mesoamericanos dieron paso a mitos y estos a su vez, a una serie de antiquísimas creencias sobre demonios, monstruos y hechiceros que —a diferencia de los monstruos europeos— no sólo podían causar el mal, sino que además, como lo dicta la cosmovisión dual previa a la llegada de los españoles, mantenían cierto equilibrio entre humanos, dioses y naturaleza.
Los monstruos no existen porque sí, todos tienen alguna finalidad o tarea y eso es lo que Carmen Leñero nos demuestra en las páginas de sus dos libros, fabulosamente ilustrados por las manos de Claudio Romo y Marcos Castro. La obra no sólo rescata del olvido a las criaturas que atormentaron las noches de nuestros abuelos, también reivindica la historia de estas criaturas y nos deja ver brevemente que incluso los seres más tenebrosos eran percibidos de una forma distinta a los engendros venidos de Europa. Una excelente opción para acercar a los niños a los monstruos endémicos de nuestro territorio, los cuales no deben ser olvidados a causa de la invasión de monstruos extranjeros.
Esos libros ya están en mi lista de deseos…
Me gustaLe gusta a 1 persona